BTTCARTAGENA ASNOBIKE
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Septiembre 2023
LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Últimos temas
» (30/09/23) BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.39/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Hoy a las 5:10 pm por Administrador

» LOTERIA NAVIDAD BTTCARTAGENA 2023
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Ayer a las 5:45 pm por Administrador

» DESPEDIDA DE UNA ASNA....Sábado 07/10/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Sáb Sep 23, 2023 10:54 pm por Onepeter

» GUADIX - CARTAGENA
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Jue Sep 21, 2023 7:18 pm por Administrador

» (16/09/23) Ruta BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.37/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Vie Sep 15, 2023 2:52 pm por Administrador

» (08/07/23) Ruta BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.27/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Jue Jul 06, 2023 10:02 am por Administrador

» XIª R.V.C. ...... (17JUNIO2023)
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Sáb Jul 01, 2023 6:12 pm por Administrador

» XIª .... RVC... 17JUNIO23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Vie Jun 16, 2023 12:44 pm por Administrador

» (20/05/23) Ruta BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.20/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Vie Mayo 19, 2023 9:02 pm por FRUITMAN EL GRANDE

» SALIDAS ENTRESEMANA MAYO'23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Lun Mayo 15, 2023 6:07 pm por Administrador

» (13/05/23) Ruta BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.19/23 - pre XIª RVC
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Vie Mayo 12, 2023 12:23 am por Ginessot

» (01/05/23) Ruta BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.19/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Dom Abr 30, 2023 9:12 pm por cortinass

» (29/04/23) Ruta BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.18/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Vie Abr 28, 2023 9:15 pm por FRUITMAN EL GRANDE

» (22/04/23) Ruta BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.17/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Vie Abr 21, 2023 3:42 pm por Administrador

» (25/03/23) Ruta BTTCARTAGENA ASNOBIKE s.12/23
TRACTION CYCLIST Icon_minitime1Vie Mar 24, 2023 7:07 pm por FRUITMAN EL GRANDE

ASNO DAILY
SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL


Archivo de VIDEOS
BAÚL VÍDEOS ANTIGUOS
Twitter

TRACTION CYCLIST

Ir abajo

TRACTION CYCLIST Empty TRACTION CYCLIST

Mensaje por MAVASA Miér Oct 10, 2012 10:14 am

Abro este tema para que podamos ir explicando determinados espectos del funcionamiento y del comportamiento del cuerpo humano durante el deporte.....

¿Por qué nos produce fatiga el ácido láctico?

Lejos quedaron los tiempos en los que se pensaba que las agujetas eran por culpa del ácido láctico. No obstante, esta sustancia resultante del metabolismo del azúcar es la responsable en gran parte de que en una sesión de ejercicio empecemos a acumular fatiga y acabemos por retirarnos.

El ácido láctico proviene de la descomposición de glucosa cuando no hay presente oxígeno (metabolismo glucolítico), es decir, en un ejercicio anaeróbico como sería el levantar pesas o correr a velocidad elevada, donde hay mucha intensidad y poca duración. En condiciones normales ese ácido láctico y cuando estamos entrenados se reutiliza y no hay mayor problema.

Pero cuando seguimos con intensidad un ejercicio, el ácido láctico comenzará a acumularse al no darle tiempo al organismo a retirarlo. Esto provoca la acidificación de fibras musculares, que tiene dos consecuencias importantes:


■Se inhiben las enzimas encargadas de romper la molécula de glucosa para obtener energía, por lo que se nos corta el riego energético de esta vía y como sabemos, si no hay energía, no hay movimiento.

■Se impide que el calcio se una a las fibras musculares y consecuentemente se de la contracción.

Por tanto, cuando hay mucho ácido láctico en el cuerpo, no tenemos ni energía ni capacidad para contraer los músculos, esto no es otra cosa que fatiga y lo mejor que podemos hacer es parar el ejercicio o actividad.


http://www.vitonica.com/entrenamiento/que-es-el-acido-lactico-y-por-que-nos-produce-fatiga

_________________
No dejes que NADA te desanime, pues hasta una
patada en el culo te hace ir hacia ADELANTE.
- - - - - - - - - 
Hay tres cosas que NO pueden permanecer OCULTAS:
//EL SOL//LA LUNA//LA VERDAD//
MAVASA
MAVASA
STARDONKEY
STARDONKEY

Zona Rutas : All Places
Bike : GIANT ANTHEM 29er

https://www.bttcartagena.com

Volver arriba Ir abajo

TRACTION CYCLIST Empty La PÁJARA, el miedo de todo deportista....

Mensaje por MAVASA Miér Oct 10, 2012 10:19 am

Acudir a practicar deporte en perfectas condiciones y con las pilas cargadas es fundamental para evitar algún que otro susto de última hora. La pájara es uno de los más habituales en todo deportista, y por ello es importante saber como evitarla y reconocerla cuando nos sucede.

La pájara es un agotamiento excesivo que se produce principalmente en las personas que practican deportes aeróbicos de alta intensidad como la carrera o el ciclismo. Se caracteriza por un malestar general que nos impide realizar con éxito la actividad en cuestión. Varias son las partes del cuerpo que se ven afectadas por este proceso que se produce por falta de energía suficiente para poder hacer frente al esfuerzo que supone la actividad deportiva.

Normalmente la gente que sufre este fenómeno siente de repente un malestar general que se traduce en numerosos signos y que nos obligan a detener nuestra actividad en seco, ya que no podemos seguir adelante con el ejercicio. Esto es debido a que las reservas de glucógeno de nuestro organismo han sido agotadas por completo y por lo tanto sin energía rápida no podemos seguir adelante. Por ello se desencadenan un sinfín de procesos.

Normalmente cuando se produce una pájara nuestra visión se nubla o nos hace ver alucinaciones debido a que el aporte de glucosa, el alimento del cerebro, es bajo, por lo que al carecer de él sus funciones dejan de ser correctas. Lo mismo sucede con la motivación para seguir realizando el ejercicio. El cerebro deja de mandar los impulsos a las diferentes partes de nuestro cuerpo para que sigamos adelante.

El corazón y con él la circulación también se ven afectados, ya que normalmente con la práctica deportiva se acelera su ritmo, pero si a esto le sumamos la acumulación de ácido láctico en los músculos que hace que se ralentice la circulación, y la falta de hidratación en la sangre que consigue un riego deficiente. El corazón se verá sometido a un esfuerzo máximo, por lo que el agotamiento será mayor y más temprano.

Lo mismo sucede con la utilización de las reservas de glucógeno por parte de los músculos. No es que en el cuerpo no haya glucógeno suficiente para poder con la actividad, sino que está mal repartido, es decir, en músculos como los que forman los brazos, que apenas intervienen en una carrera o en bici, las reservas permanecen casi intactas, mientras que en las piernas se agota y tiramos de las reservas del hígado hasta agotar todo. Pero paradójicamente el glucógeno que existe en otros músculos no puede ser utilizado por las piernas, con lo que éstas no darán más de sí.

La mejor forma de solucionar esto es ingerir alimento antes de la carrera, ya que debemos acudir con los depósitos de glucógeno al máximo. Hidratos de carbono complejos de asimilación lenta provenientes de cereales integrales serán una buena solución, ya que durante el ejercicio el estómago no procesará los alimentos, pues la sangre se concentra en los músculos implicados en la acción, por lo que no obtendremos la energía necesaria para continuar.

Es importante que tengamos esto en cuenta y sepamos que las pájaras se pueden evitar, aunque si estamos a punto de sufrirla debemos saber cuáles son sus síntomas para parar cuanto antes y prevenir desvanecimientos por agotamiento.

http://www.vitonica.com/prevencion/la-pajara-el-miedo-de-todo-deportista

_________________
No dejes que NADA te desanime, pues hasta una
patada en el culo te hace ir hacia ADELANTE.
- - - - - - - - - 
Hay tres cosas que NO pueden permanecer OCULTAS:
//EL SOL//LA LUNA//LA VERDAD//
MAVASA
MAVASA
STARDONKEY
STARDONKEY

Zona Rutas : All Places
Bike : GIANT ANTHEM 29er

https://www.bttcartagena.com

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.